Guías de compra

Mantener una buena postura en el trabajo y por qué es importante

Maintaining good posture at work and why it matters

Mantener una buena postura en el trabajo y por qué es importante

El bienestar en el puesto de trabajo ya no solo es una frase que está de moda y que generalmente se asocia con las oficinas de la generación Z, sino que es la opción tomada por los trabajadores que conocen la importancia de adquirir hábitos saludables en el trabajo, para así evitar las consecuencias del sedentarismo laboral. Este tipo de inversión en los empleados ayuda significativamente al compromiso, la moral y la productividad de la fuerza de trabajo.

La ergonomía juega un papel fundamental en la promoción de las mejores prácticas relacionadas con el uso y diseño de las estaciones de trabajo. Sin embargo, la importancia de una buena postura es un área que, a menudo, se pasa por alto, pero que va de la mano del uso de equipos ergonómicos. Alternar, mejorar y mantener conscientemente una buena postura es una práctica que puede emprender cualquier trabajador de oficina para marcar la diferencia en su jornada laboral.

¿Por qué importa una buena postura?

• Al igual que la actividad física, una buena postura tiene amplios beneficios para la salud y el bienestar de una persona.

• Una mala postura puede provocar diversos problemas de salud, como dolores y molestias en la espalda, el cuello, la columna vertebral, los órganos, los músculos y las articulaciones, así como fatiga.

• Estos problemas de salud pueden causar ausentismo, pérdida de productividad y rentabilidad, así como baja moral.

• La mala postura también se ha demostrado que afecta al estado de ánimo y al sueño, y se asocia con la depresión.

Algunos consejos prácticos para una mejor postura en el trabajo

1. Mantente en una posición neutra

La posición neutra es aquella que nuestros cuerpos adoptan naturalmente. Debe ser una posición cómoda y nunca forzada o molesta.

2. Trabaja en la zona de potencia

La zona de potencia a veces se conoce como zona de apretón de manos. Es el área en la que te sentirías cómodo acercándote a un apretón de manos. Extendiéndote más allá de esta área para alcanzar tu ratón, o los estantes, por ejemplo, te saca de la zona y reduce tu “potencia”.

3. Evita sentarte y permanecer estático por períodos prolongados

El cuerpo humano no está destinado a estar quieto o sentado durante largos períodos de tiempo. Cualquier posición sentada, incluso una fácil, puede ser agotadora después de un rato. Si fuerzas tu sistema musculoesquelético a estar quieto, pronto se sentirá fatigado, así que saca tiempo para estirarte, levantarte y moverte. Una estación de trabajo Sit-Stand puede eliminar la predisposición a sentarte de forma estática en un escritorio.

4. Reduce movimientos repetitivos

La repetición de un cierto movimiento ejercerá una presión reiterada sobre los mismos grupos musculares. Para aquellos que usan ordenadores, la tensión se siente con mayor frecuencia en la parte superior del cuerpo. El uso de dispositivos y accesorios ergonómicos puede ayudar a evitar lesiones por esfuerzo continuado. Realizar una evaluación de tu estación de trabajo podría ayudarte a eliminar la causa de tu dolor.

Recuerda visitar nuestra web www.jeyjo.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ergonomía de pies a cabeza

27 de octubre de 2023