
Konica Minolta: Tendencias Clave del Trabajo Digital en 2025
El trabajo digital está en constante evolución. Konica Minolta identifica las principales tendencias que marcarán el panorama laboral en 2025, impulsadas por la necesidad de un futuro más sostenible, la centralización en las personas, el auge de la IA generativa y la ciberseguridad reforzada.
1. Sostenibilidad: el pilar del futuro laboral
En 2025, la sostenibilidad será un factor clave en las decisiones empresariales. La digitalización juega un papel fundamental en la reducción del impacto ambiental, desde la eliminación del papel hasta la optimización del consumo energético.
- Soluciones de Konica Minolta:*
- Intelligent Connected Workplace: Fomenta la colaboración digital y procesos inteligentes con bajo uso de papel.
- Waidok y Dispatcher Phoenix: Digitalizan procesos intensivos en papel.
- Microsoft 365: Reduce la transferencia de datos.
- Workplace Pure y SafeQ Cloud: Priorizan la energía renovable en centros de datos y proveedores.
- Equipos Eco y botellas de tóner: Promueven la economía circular.
2. Lugares de trabajo centrados en las personas: el talento en el centro
El bienestar y desarrollo de los empleados serán prioritarios en 2025. Esto implica crear espacios de trabajo cómodos y ergonómicos, fomentar un entorno inclusivo y apoyar el equilibrio entre vida personal y profesional.
- Konica Minolta promueve:*
- Flexibilidad laboral: Trabajo desde la oficina, casa o modelo híbrido.
- Herramientas impulsadas por IA: Marketing, informes y servicio al cliente más eficientes.
- Bienestar personal: Espacios de trabajo cómodos, salud física y mental.
- Desarrollo profesional: Acuerdos laborales flexibles y remuneración justa.
3. IA generativa y automatización: la revolución de la productividad
La IA generativa y la automatización transformarán la forma en que trabajamos. Desde la creación de contenido hasta el análisis de datos, estas tecnologías impulsarán la productividad y la toma de decisiones.
- Soluciones de Konica Minolta:*
- Waidok: Asistente de IA generativa para resumir documentos y responder preguntas.
- Microsoft 365 Copilot: Creación de contenido en Word, Outlook y PowerPoint.
- Power Platform: Desarrollo de aplicaciones y chatbots para servicio al cliente.
- Workplace Pure: Traducción de documentos con asistencia de IA.
- Automatización de extracción de datos: Facturas, contratos y pedidos.
4. Ciberseguridad impulsada por IA: protección contra amenazas avanzadas
Los ciberdelincuentes también utilizan la IA para lanzar ataques sofisticados. Las empresas deben adoptar medidas de ciberseguridad avanzadas para proteger sus datos e infraestructuras.
- Soluciones de Konica Minolta:*
- Workplace Intrusion Patrol: Detecta y combate amenazas en tiempo real.
- Capacitación en seguridad: Sensibilización y prevención de ataques.
- Análisis de flujos de datos: Detección de anomalías y respuesta automática.
5. Mayor seguridad en la nube: protección en entornos digitales
La migración a la nube exige una seguridad robusta para proteger datos confidenciales y cumplir con normativas como RGPD y NIS2.
- Konica Minolta garantiza:*
- Certificaciones ISO 27001/27017 y DIN EN 50600: Seguridad de la información y centros de datos.
- Cifrado de datos: Protección en la transferencia.
- Autenticación de dos factores y sincronización SSO: Acceso seguro.
- Controles de acceso y monitoreo: Protección de datos en la nube.
Konica Minolta: su socio en el trabajo digital del futuro
«A medida que el lugar de trabajo digital evoluciona, también lo hacen las oportunidades y los riesgos», afirma Olaf Lorenz, director de marketing internacional de Konica Minolta Business Solutions Europe. «En Konica Minolta, estamos comprometidos con apoyar a las personas y proteger el medio ambiente a través de nuestra oferta de lugar de trabajo inteligente conectado».
¿Estás preparado para el futuro del trabajo digital? Konica Minolta te acompaña en este camino.
